Capa moho blanco
Capa moho blanco
Hola! Buenas noches!
Soy nuevo!
Llevo poco tiempo haciendo cerveza, pero nunca me había pasado esto...
Levadura Kveik Mangrove Jacks
La cerveza en el fermentador ...genial, el airlock muy movido los dos primeros días.
La densidad seguía bajando así que todo ok.
Antes de embotellar...color bonito, bien clara, y sabores y olores esperados.
Embotello
Y al abrir el fermentador...una capa, de moho blanco...como si fuera tela.
E leído poco, y las fotos que e visto eran de mohos muy grandes, rollo setas o esponjas, verdes y azules, no es mi caso.
Vuestro consejo cuál sería?
Tirarlas?
O esperar a que acabe la fermentación en la botella?.
Gracias de antemano!
Soy nuevo!
Llevo poco tiempo haciendo cerveza, pero nunca me había pasado esto...
Levadura Kveik Mangrove Jacks
La cerveza en el fermentador ...genial, el airlock muy movido los dos primeros días.
La densidad seguía bajando así que todo ok.
Antes de embotellar...color bonito, bien clara, y sabores y olores esperados.
Embotello
Y al abrir el fermentador...una capa, de moho blanco...como si fuera tela.
E leído poco, y las fotos que e visto eran de mohos muy grandes, rollo setas o esponjas, verdes y azules, no es mi caso.
Vuestro consejo cuál sería?
Tirarlas?
O esperar a que acabe la fermentación en la botella?.
Gracias de antemano!
Re: Capa moho blanco
Busca brett por ahí o pellicle a ver si se parece.
Creo que te toca tirarlo y limpiar extremadamente bien todo el equipo incluso cambiar lo que sea complicado de limpiar.
Los mas frikis de los "bichos" quizá la.podrían aprovechar, pero me da que no es el caso.
Creo que te toca tirarlo y limpiar extremadamente bien todo el equipo incluso cambiar lo que sea complicado de limpiar.
Los mas frikis de los "bichos" quizá la.podrían aprovechar, pero me da que no es el caso.
#somoscaseros
Re: Capa moho blanco
Es como el pellicle,
Capa finísima, y pequeñas burbujas.
Supongo que eso no cambia nada.no?
Capa finísima, y pequeñas burbujas.
Supongo que eso no cambia nada.no?
Re: Capa moho blanco
No cambia el que se haya contaminado.
¿Qué estilo de cerveza es?
Si es Brettanomyces supongo que aun se podrá beber, mientras te guste. Con los meses irá cambiando.
OJO con las botellas si tardas mucho en vaciarlas, el brettanomyces va a seguir comiendo los azúcares que el saccaromyces no puede, y eso se traduce en más gas y acidez. Lo digo especialmente por el gas, que no te peten las botellas que no hace gracia estar al lado.
Como dice el compañero, te toca limpiar a fondo todo. El Brettanomyces es muy duro, aun así puede que resista. O dedicas el equipo a cervezas ácidas o lo cambias.
¿Qué estilo de cerveza es?
Si es Brettanomyces supongo que aun se podrá beber, mientras te guste. Con los meses irá cambiando.
OJO con las botellas si tardas mucho en vaciarlas, el brettanomyces va a seguir comiendo los azúcares que el saccaromyces no puede, y eso se traduce en más gas y acidez. Lo digo especialmente por el gas, que no te peten las botellas que no hace gracia estar al lado.
Como dice el compañero, te toca limpiar a fondo todo. El Brettanomyces es muy duro, aun así puede que resista. O dedicas el equipo a cervezas ácidas o lo cambias.
Re: Capa moho blanco
Pues la verdad que tipo belga, de abadía por así decirlo.
Mayoría de malta Abbey, azúcar Candy,etc.
Me estas acongojando...
Creo que optare por darle un buen baño en lejía 24/48h
Y después cambiar el saborizante...pero vamos, no entiendo dónde la cagué, pero lo hice.
En un ratillo , vaciaré las botellas, paso de explosiones innecesarias, a sabiendas de que el resultado, no va a ser bueno
Mayoría de malta Abbey, azúcar Candy,etc.
Me estas acongojando...
Creo que optare por darle un buen baño en lejía 24/48h
Y después cambiar el saborizante...pero vamos, no entiendo dónde la cagué, pero lo hice.
En un ratillo , vaciaré las botellas, paso de explosiones innecesarias, a sabiendas de que el resultado, no va a ser bueno
Re: Capa moho blanco
Pruébala, quizás has sacado un birrote. Y si está mala lo sabrás en seguida.Gabbo escribió: ↑01/10/2022 11:24Pues la verdad que tipo belga, de abadía por así decirlo.
Mayoría de malta Abbey, azúcar Candy,etc.
Me estas acongojando...
Creo que optare por darle un buen baño en lejía 24/48h
Y después cambiar el saborizante...pero vamos, no entiendo dónde la cagué, pero lo hice.
En un ratillo , vaciaré las botellas, paso de explosiones innecesarias, a sabiendas de que el resultado, no va a ser bueno
En caso de embotellar una belga las botellas suelen ser más gruesas.
Re: Capa moho blanco
Pues no, las botellas e usado en su mayoría recicladas , concretamente las de Tyris.
Estan guardadas en un cajón de birra .
Espero evitar así que si explotan, no pintar las paredes...
Estan guardadas en un cajón de birra .
Espero evitar así que si explotan, no pintar las paredes...
Re: Capa moho blanco
El problema no es por ensuciar, sinó por los cristales que salen disparados.
Nos pasó hace ya un tiempo con botellas tipo weissbier y las chapas aguantaron, donde rompía solia ser debajo del cuello o el cuerpo de la botella. A parte del estropicio asegurado y birra pegada por todo, había cristales en forma de pequeños rombos clavados en los muebles y la pared. Por suerte nadie salió herido.
Nos pasó hace ya un tiempo con botellas tipo weissbier y las chapas aguantaron, donde rompía solia ser debajo del cuello o el cuerpo de la botella. A parte del estropicio asegurado y birra pegada por todo, había cristales en forma de pequeños rombos clavados en los muebles y la pared. Por suerte nadie salió herido.
Re: Capa moho blanco
Nada, e ido a revisar las botellas, por ver.
Una dentro ya tenia como grumosny coágulos...vinagre puro.
E ido abriendo, y aunque tenían buen aspecto, vinagre puro
Una dentro ya tenia como grumosny coágulos...vinagre puro.
E ido abriendo, y aunque tenían buen aspecto, vinagre puro
Re: Capa moho blanco
Si te digo la verdad, no lo sé, creo que soy demasiado novel para identificarlas.
Espero que no haya próxima , pero si la.hay intentaré hacer fotos
Espero que no haya próxima , pero si la.hay intentaré hacer fotos