Whirlpool con taladro y mezclador
- BaronBirra
- Saboreando la birra
- Mensajes: 2557
- Registrado: 10/11/2015 14:38
Whirlpool con taladro y mezclador
Muy buenas,
alguien usa esto o similares para hacer whirlpool?
https://eshop.wuerth.de/-/071395%20101.sku/es/ES/EUR/
Encontré un hilo donde se habla de usarlo para oxigenar, pero no se si será efectivo para el whirlpool o si se pasará de vueltas xD La idea es usarlo mientras el serpentin enfria para:
1- enfriar más rápido sin tener que an dar moviendo el serpentín
2- acumular todo el turbio que se pueda en el centro
3- si de paso queda oxigenado ya... mejor que mejor.
Existe el concepto de whirlpool "demasiado fuerte"? O nunca es demasiado? xD
Un saludo!
alguien usa esto o similares para hacer whirlpool?
https://eshop.wuerth.de/-/071395%20101.sku/es/ES/EUR/
Encontré un hilo donde se habla de usarlo para oxigenar, pero no se si será efectivo para el whirlpool o si se pasará de vueltas xD La idea es usarlo mientras el serpentin enfria para:
1- enfriar más rápido sin tener que an dar moviendo el serpentín
2- acumular todo el turbio que se pueda en el centro
3- si de paso queda oxigenado ya... mejor que mejor.
Existe el concepto de whirlpool "demasiado fuerte"? O nunca es demasiado? xD
Un saludo!
Re: Whirlpool con taladro y mezclador
Yo tambien he pensado en utilizar uno de esos pero como el taladro que tengo regula las revoluciones según la presión del "gatillo" nunca lo he intentado, pero me apunto a ver opiniones
Re: Whirlpool con taladro y mezclador
Con eso en enfriado te pasas tres pueblos, y le das caña al mosto caliente, lo que no es bueno.
Un whirpool o remolino puede ser suave, con recircular el mosto durante el enfriado debería ser suficiente.
Un saludo.
Un whirpool o remolino puede ser suave, con recircular el mosto durante el enfriado debería ser suficiente.
Un saludo.
Beauty is in the eye of the beerholder
- BaronBirra
- Saboreando la birra
- Mensajes: 2557
- Registrado: 10/11/2015 14:38
Re: Whirlpool con taladro y mezclador
Buenas guindilla, pensaba en solo darle caña una vez enfriado o casi acabando.guindilla escribió:Con eso en enfriado te pasas tres pueblos, y le das caña al mosto caliente, lo que no es bueno.
Un whirpool o remolino puede ser suave, con recircular el mosto durante el enfriado debería ser suficiente.
Un saludo.
A mi con el agua que me sale aqui del grifo tengo el mosto en 40 grados a penas minuto y medio o dos minutos despues de empezar a enfriar xD
La cosa es, el whirlpool, cuanta más caña, más efectivo? O al contrario y cuanta más caña más inercia le da al tubio y más para fuera lo mánda? xD
No se si es una chorrada o solo veo yo en mi cabeza los cachos de irish moss y lupulo derrapando cuando para el whirlpool y saliendo despedidos hacia la parte de fuera de la olla.
Un saludo!
Re: Whirlpool con taladro y mezclador
Otras, yo lo veo un poco heavy, no? Eso te haría una espuma de mosto (oye, igual inventas la cerveza "deconstruida"
)
A mi la opción que más me ha convencido, por lo que he visto, es tener el mosto recirculando mientras enfrías. La manguera metida dentro del mosto y siguiendo la pared de la olla, de modo que el chorro no oxigena, crea el whirlpool y además homogeneiza la temperatura (dicen que ayuda a enfriar, yo creo que homogeneiza y ya está). Como seguro que tienes recirrculado, igual es más sencillo esto, no?
Jordi

A mi la opción que más me ha convencido, por lo que he visto, es tener el mosto recirculando mientras enfrías. La manguera metida dentro del mosto y siguiendo la pared de la olla, de modo que el chorro no oxigena, crea el whirlpool y además homogeneiza la temperatura (dicen que ayuda a enfriar, yo creo que homogeneiza y ya está). Como seguro que tienes recirrculado, igual es más sencillo esto, no?
Jordi
Re: Whirlpool con taladro y mezclador
Pienso que no es necesaria tanta velocidad, simplemente con un cucharón durante 1 o 2 minutos removiendo en la misma dirección, debería ser suficiente, luego a esperar 10 o 20 minutos y no deberias tener problemas.
- Cerveza de Garaje
- Global Moderator
- Mensajes: 3249
- Registrado: 26/06/2013 23:25
Re: Whirlpool con taladro y mezclador
El whirlpool puede ser suave y no hace falta darle tanta velocidad. Con meter un cucharón y darle 5 o 6 vueltas y dejarlo reposar es suficiente. La clave es dejarlo reposar para que todo termine en el fondo en un montón. Si le das vueltas y antes de que llegue a posarse empiezas a sacar el mosto, no sirve de mucho.BaronBirra escribió:La cosa es, el whirlpool, cuanta más caña, más efectivo? O al contrario y cuanta más caña más inercia le da al tubio y más para fuera lo mánda? xD
Sobre si es mejor darle más rápido, no lo sé, pero peor no creo que sea tampoco. Lo único con esos batidores, contaminación aparte si no los limpias y desinfectas bien, es si están pintados y con qué tipo de pintura, por temas de si no es de grado alimentario.
¡Salud!
- BaronBirra
- Saboreando la birra
- Mensajes: 2557
- Registrado: 10/11/2015 14:38
Re: Whirlpool con taladro y mezclador
Perfecto, tomo nota de vuestras recomendaciones.
Un saludo!
Un saludo!
- alvarocasrev
- Saboreando la birra
- Mensajes: 3479
- Registrado: 08/09/2014 09:10
Re: Whirlpool con taladro y mezclador
yo he visto a gente que adapta cucharones (de inox) a taladros para hacer el whirpool. tema de la HSA/HSO aparte, con la discusión si es real o no, no creo que sea negativo para nada y si bastante cómodo e higiénico si tienes bien estirilizado el cucharón y adaptado a una tapa, evitando destapar y tapar, meter cucharón y sacar.. etc, etc.
- BaronBirra
- Saboreando la birra
- Mensajes: 2557
- Registrado: 10/11/2015 14:38
Re: Whirlpool con taladro y mezclador
En algún sitio vi algo así, y de ahi me venía la idea, y me dije: ya de hacerlo, hacerlo con un cacharro que remueva bien xDalvarocasrev escribió:yo he visto a gente que adapta cucharones (de inox) a taladros para hacer el whirpool. tema de la HSA/HSO aparte, con la discusión si es real o no, no creo que sea negativo para nada y si bastante cómodo e higiénico si tienes bien estirilizado el cucharón y adaptado a una tapa, evitando destapar y tapar, meter cucharón y sacar.. etc, etc.
Re: Whirlpool con taladro y mezclador
Yo adapté un artilugio de INOX para hacerlo con taladro y es al final una tontería. Como dice Cerveza de Garaje, con darle unas pocas vueltas y dejar que todo decante es suficiente, no hay que darle como si fuera un batido.
- alvarocasrev
- Saboreando la birra
- Mensajes: 3479
- Registrado: 08/09/2014 09:10
Re: Whirlpool con taladro y mezclador
Si enfrias con serpentín de inmersión, es casi obligado dar unas vueltas cada ppcos minutos si quieres enfriar de forma eficienteGorogoro escribió:Yo adapté un artilugio de INOX para hacerlo con taladro y es al final una tontería. Como dice Cerveza de Garaje, con darle unas pocas vueltas y dejar que todo decante es suficiente, no hay que darle como si fuera un batido.
Re: Whirlpool con taladro y mezclador
Para enfriar si, pero como efectividad del whirlpool para decantar no es necesaria tanta velocidad.
- davidejido
- Enfriando el mosto
- Mensajes: 228
- Registrado: 11/01/2013 10:52
Re: Whirlpool con taladro y mezclador
El whirlpool sirve para evitar la entrada de mucha escoria en el fermentador yo uso un hoprocket recirculo a traves de lupulo y me sale cristalino
- patxisbeer
- Lavando el grano
- Mensajes: 67
- Registrado: 16/03/2013 12:44
Re: Whirlpool con taladro y mezclador
Yo he utilizado uno parecido a este, comprado en Brico Depot, parece inox pero lógicamente no lo es, creo que me costó 9 euros.
Aunque no lo utilizaba para lo mismo que pretendes usarlo tú, lo cuento por si a alguien se le ocurre usar este aparatejo, pues a priori parece una cosa interesante y muy cómoda pero a mi modo de ver hay que tener mucho cuidado con el gatillo del taladro.
Lo he usado en un par de lotes para oxigenar el mosto antes de echarle la leva y mi conclusión es que sobreoxigena el mosto (tengo que decir que yo le daba sin miedo al taladro). Falte a clase el día que explicaron que no es bueno sobreoxigenar el mosto.
He tenido unas fermentaciones que no terminaban nunca, incluso un mes y medio después de pasar el mosto a secundario el airllok no paraba de trabajar. También las cervezas embotelladas al principio salian perfectas de gas pero con el tiempo terminaban por sobrecarbonatarse.
Como te digo mi conclusión ha sido esta, después de dejar de usarlo he hecho unas cuantas fabricaciones simplemente con el golpe de caída de la olla al fermentador y unos pocos meneos y ya he tenido fermentaciones normales.
Aunque no lo utilizaba para lo mismo que pretendes usarlo tú, lo cuento por si a alguien se le ocurre usar este aparatejo, pues a priori parece una cosa interesante y muy cómoda pero a mi modo de ver hay que tener mucho cuidado con el gatillo del taladro.
Lo he usado en un par de lotes para oxigenar el mosto antes de echarle la leva y mi conclusión es que sobreoxigena el mosto (tengo que decir que yo le daba sin miedo al taladro). Falte a clase el día que explicaron que no es bueno sobreoxigenar el mosto.
He tenido unas fermentaciones que no terminaban nunca, incluso un mes y medio después de pasar el mosto a secundario el airllok no paraba de trabajar. También las cervezas embotelladas al principio salian perfectas de gas pero con el tiempo terminaban por sobrecarbonatarse.
Como te digo mi conclusión ha sido esta, después de dejar de usarlo he hecho unas cuantas fabricaciones simplemente con el golpe de caída de la olla al fermentador y unos pocos meneos y ya he tenido fermentaciones normales.