Tiempo de Calabaza
Re: Tiempo de Calabaza
Siii esta claro que es un tem que puede pasar y pasa , pero yo y esto es una opinión: No entiendo una cerveza de calabaza sin calabaza en el macerado , esos azucares aportan una cremosidad especial a la cerveza ....
Y por lo que veo los de Napar se apuntan a la cerveza de calabazaaaaa :lol: tendremos que probrarlaaaaa
me gustaria saber que variedad de calabaza han usado...
Y por lo que veo los de Napar se apuntan a la cerveza de calabazaaaaa :lol: tendremos que probrarlaaaaa
me gustaria saber que variedad de calabaza han usado...
- Adjuntos
-
- 2014-09-29_1444.jpg (23.06 KiB) Visto 730 veces
- Beer of Thrones
- Global Moderator
- Mensajes: 2257
- Registrado: 03/07/2013 17:43
Re: Tiempo de Calabaza
Jue, de este año no pasa que priebe su imperial pumpkin tzar! A reservarla tocan
This is the way! 

Re: Tiempo de Calabaza
Si te refieres a las de la foto creo que son calabaza dulce de Nápoles o Butterfly, que no se si es la misma con distinto nombre o son muy parecidas.Bombolla escribió:Siii esta claro que es un tem que puede pasar y pasa , pero yo y esto es una opinión: No entiendo una cerveza de calabaza sin calabaza en el macerado , esos azucares aportan una cremosidad especial a la cerveza ....
Y por lo que veo los de Napar se apuntan a la cerveza de calabazaaaaa :lol: tendremos que probrarlaaaaa
me gustaria saber que variedad de calabaza han usado...
Re: Tiempo de Calabaza
Je,je, Manel ya se animaron el año pasado, y sacaron la pumpkin tzar, como dijo beer of thrones, a mi me gustó bastante la verdad, y el chili le daba un punto también. Esa es la que hace que me anime junto a mi hermano este año, para hacer unos litros de prueba y sale medio bebible ajustar la receta ya para la siguiente temporada.
Saludos.
Saludos.
Re: Tiempo de Calabaza
Siiii .... depues del comentario vi que el año pasado ya habian hecho esa Imperial con calabaza !!!Eduardo escribió:Je,je, Manel ya se animaron el año pasado, y sacaron la pumpkin tzar, como dijo beer of thrones, a mi me gustó bastante la verdad, y el chili le daba un punto también. Esa es la que hace que me anime junto a mi hermano este año, para hacer unos litros de prueba y sale medio bebible ajustar la receta ya para la siguiente temporada.
Saludos.
Anjana13 tomo nota a ver que encuentro por aqui !!! A finales d octubre me lioooo
Re: Tiempo de Calabaza
Mañana toca elaboración. Ya os contaré la experiencia.
Por cierto, ya hice también mermelada y está riquísima.
Por cierto, ya hice también mermelada y está riquísima.
Re: Tiempo de Calabaza
Pues ya está la cerveza fermentando, ahora a esperar, pero huele que es una delicia jeje.
Lo que he hecho ha sido primero hornear la calabaza a 180ºC durante 1 hora.
También he mezclado todas las especies con vodka y he dejado reservando.
Después, he macerado el grano como siempre y una vez finalizada la maceración, en vez de añadir a la olla de hervido todo el mosto, he separado 2,5 litros para macerar la calabaza con este mosto, tal y como se mencionó en este hilo. La calabaza y el msoto la he triturado con la batidora y luego la he macerado a 65ºC durante 40 minutos, mientras el otro mosto se calentaba para la fase de hervido.
LA mezcla de calabaza y mosto la he llevado también a ebullición y la he añadido a la olla principal
Todo este puré de calabaza lo he añadido también al fermentador, sin filtrar nada de nada.
Justo antes de echar la levadura en el fermentador, he vertido también las especies en el vodka, y la verdad es que el aroma era riquísimo. Creo que la próxima vez, para que no se pierda nada, es mejor añadir en el momento de embotellar, porque aunque la cerveza no esté buena, con este aroma ya te alegra el momento jejeje.
Y ahora a esperar toca...
Lo que he hecho ha sido primero hornear la calabaza a 180ºC durante 1 hora.
También he mezclado todas las especies con vodka y he dejado reservando.
Después, he macerado el grano como siempre y una vez finalizada la maceración, en vez de añadir a la olla de hervido todo el mosto, he separado 2,5 litros para macerar la calabaza con este mosto, tal y como se mencionó en este hilo. La calabaza y el msoto la he triturado con la batidora y luego la he macerado a 65ºC durante 40 minutos, mientras el otro mosto se calentaba para la fase de hervido.
LA mezcla de calabaza y mosto la he llevado también a ebullición y la he añadido a la olla principal
Todo este puré de calabaza lo he añadido también al fermentador, sin filtrar nada de nada.
Justo antes de echar la levadura en el fermentador, he vertido también las especies en el vodka, y la verdad es que el aroma era riquísimo. Creo que la próxima vez, para que no se pierda nada, es mejor añadir en el momento de embotellar, porque aunque la cerveza no esté buena, con este aroma ya te alegra el momento jejeje.
Y ahora a esperar toca...
Re: Tiempo de Calabaza
Sigo buscan calabazas hoy voy a probar esta me ha asegurado que es muy dulce y de textura fina !!!! Si es asi ya tengo candidata viriedad Potimarron , por cierto todo el mundo desaconsej la calabaza de haloween por ser muy plana de sabor.
Yo os contare
Sepul... Sigo tus evoluciones ya nos vas contandooo
Yo os contare
Sepul... Sigo tus evoluciones ya nos vas contandooo
- Adjuntos
-
- image_2014-10-04-2.jpg (26.85 KiB) Visto 730 veces
-
- image_2014-10-04.jpg (16.91 KiB) Visto 730 veces
Re: Tiempo de Calabaza
Eso me parece buena idea, ya nos cuentas qué tal sale.sepul_82 escribió: Todo este puré de calabaza lo he añadido también al fermentador, sin filtrar nada de nada.
Re: Tiempo de Calabaza
Mas datos !!!
Este finde me he dedicado al agua , viendo por los foros yankis a ver que perfil de agua es el mas interesante casi todo el mundo coincide con este de Bru' n Water
***
Amber malty it is:
Ca 59
Mg 6
Na 14
SO4 50
Cl 45
HCO3 76
Asi que va a ser el elegido.
Hay un poco de discusión, si mejor un perfil blanceada hacia la malta o hacia el lupulo. Es decir Cl o SO4, sabores más galleta o más especie ... Yo soy partidario del perfil de malta para favorecer el sabor galleta de la malta , que no el perfil lupulo para favorecer las especies. Ya que simplemente añadiendolas al final del embotellado ya afinas ...
Bueno a ya queda menos para esa recetilla
Este finde me he dedicado al agua , viendo por los foros yankis a ver que perfil de agua es el mas interesante casi todo el mundo coincide con este de Bru' n Water
***
Amber malty it is:
Ca 59
Mg 6
Na 14
SO4 50
Cl 45
HCO3 76
Asi que va a ser el elegido.
Hay un poco de discusión, si mejor un perfil blanceada hacia la malta o hacia el lupulo. Es decir Cl o SO4, sabores más galleta o más especie ... Yo soy partidario del perfil de malta para favorecer el sabor galleta de la malta , que no el perfil lupulo para favorecer las especies. Ya que simplemente añadiendolas al final del embotellado ya afinas ...
Bueno a ya queda menos para esa recetilla
Re: Tiempo de Calabaza
Yo en dos días mido densidad y os cuento cómo evolucionó la cosa.
Re: Tiempo de Calabaza
Pues de momento la densidad está en 1010, y me imagino que ya ha acabado la fermentación, porque partía de 1050 y todo ha ido según lo previsto.
Me he encontrado con un problemón bastante gordo a la hora de trasvasar a secundario: estaba el grifo atascado. No hubo forma de conseguir desatascarlo, y como tampoco tenía el desinfectante ni demás material, salvo el necesario para realizar el trasvase, tengo suerte si no se me ha contaminado la cerveza...Entre el puré de calabaza, la levadura que no ha sedimentado todo lo que quisiera (he usado la T-58) y que había bastante lúpulo en flor, pues no ha habido forma.
Finalmente he tenido que recurrir a la técnica del sifornado y la verdad es que he desperdiciado más cerveza de lo habitual, pero bueno...
Lo cierto es que para que salga mínimamente clarita, voy a tener que realizar un par de trasvasos más aparte del de hoy.
Tras probarla, tengo que decir que no me disgusta el sabor. Se nota en el fondo todas las especies que he agregado y sin duda viene el recuerdo del pastel de calabaza. Aunque estoy seguro que si se añaden las especies al embolletar en la tintura de vodka, se tienen que notar mucho más.
De momento estoy contento con el resultado. Si no se me contaminó el lote, os seguiré informando después del secundario.
Me he encontrado con un problemón bastante gordo a la hora de trasvasar a secundario: estaba el grifo atascado. No hubo forma de conseguir desatascarlo, y como tampoco tenía el desinfectante ni demás material, salvo el necesario para realizar el trasvase, tengo suerte si no se me ha contaminado la cerveza...Entre el puré de calabaza, la levadura que no ha sedimentado todo lo que quisiera (he usado la T-58) y que había bastante lúpulo en flor, pues no ha habido forma.
Finalmente he tenido que recurrir a la técnica del sifornado y la verdad es que he desperdiciado más cerveza de lo habitual, pero bueno...
Lo cierto es que para que salga mínimamente clarita, voy a tener que realizar un par de trasvasos más aparte del de hoy.
Tras probarla, tengo que decir que no me disgusta el sabor. Se nota en el fondo todas las especies que he agregado y sin duda viene el recuerdo del pastel de calabaza. Aunque estoy seguro que si se añaden las especies al embolletar en la tintura de vodka, se tienen que notar mucho más.
De momento estoy contento con el resultado. Si no se me contaminó el lote, os seguiré informando después del secundario.
Re: Tiempo de Calabaza
Ummmm habrá que ir a la Micro !!!! Creo que el año pasado tambien elaboraron una!!!
Jujiiiii
Jujiiiii
- Adjuntos
-
- image_2014-10-16.jpg (21.51 KiB) Visto 730 veces
- Beer of Thrones
- Global Moderator
- Mensajes: 2257
- Registrado: 03/07/2013 17:43
Re: Tiempo de Calabaza
Otra que va a haber que probar, aunque conociendolos seguro que es una cosa extraña (pero riiica)
http://www.brewdog.com/product/pumpkin-head#tabs2
http://www.brewdog.com/product/pumpkin-head#tabs2
This is the way! 
