Examen BJCP
Examen BJCP
Hola a todos,
coincidiendo con la celebración de la reunión anual de la Asociación de Cerveceros Caseros Españoles (ACCE), se va a celebrar un examen BJCP (Beer Judge Certification Program).
La fecha será el 4 de Marzo de 2016 en Madrid.
Aquí os dejamos la información:
http://www.bjcp.org/exams.php
http://www.bjcp.org/examcenter.php
A medida que vayamos teniendo más información la iremos actualizando.
Un saludo!
P.D. Un agradecimiento MUY ESPECIAL a Cerveza de Garaje, por facilitarnos tanto esta posibilidad.
coincidiendo con la celebración de la reunión anual de la Asociación de Cerveceros Caseros Españoles (ACCE), se va a celebrar un examen BJCP (Beer Judge Certification Program).
La fecha será el 4 de Marzo de 2016 en Madrid.
Aquí os dejamos la información:
http://www.bjcp.org/exams.php
http://www.bjcp.org/examcenter.php
A medida que vayamos teniendo más información la iremos actualizando.
Un saludo!
P.D. Un agradecimiento MUY ESPECIAL a Cerveza de Garaje, por facilitarnos tanto esta posibilidad.
Examen BJCP
Un acierto de Madrid !!!! Y gracias a todos los quelo haces posible!!!!
A ver si vamos conociendo mas datos de Madrid :whistle:
A ver si vamos conociendo mas datos de Madrid :whistle:
Re:Examen BJCP
El examen también se puede hacer online y en castellano desde hace tiempo no? Lo digo porque tengo un conocido que lo ha aprobado hace nada, y además es barato.
Saludos!
Enviado desde mi Elephone P7000 mediante Tapatalk
Saludos!
Enviado desde mi Elephone P7000 mediante Tapatalk
- Cerveza de Garaje
- Global Moderator
- Mensajes: 3249
- Registrado: 26/06/2013 23:25
Examen BJCP
Buenas,
Lo primero gracias a la directiva de ACCE y a la organización del congreso por abrir las puertas al examen. A ver si de ahora en adelante se puede seguir haciendo en cada uno de los congresos anuales.
Para los que estéis interesados en apuntaros deciros que hay 20 plazas, que no están reservadas para miembros de ACCE sino abiertas a todo el mundo (asistente o no al congreso) y que se asignarán por orden de petición. Por favor no os apuntéis en este hilo, mirad en http://bjcp.org/exams.php, buscad el examen de Madrid del cuatro de marzo y enviadme un correo al e-mail que viene ahí, porque si no lo tengo todo en un sitio sé que la voy a liar.
También tenéis que saber que:
- para presentaros al examen de cata tenéis que haber pasado el examen online disponible en castellano (http://www.bjcp.org/examcenter.php para más detalles)
- el examen lleva consigo una cuota de $50. La forma de abono de esta cuota aún no está determinada, pero se os hará saber una vez lo esté.
Espero también que se llenen las 20 plazas y nos tengan que asignar otras 10, pero más de 30 estoy casi seguro que no va a haber (y tres están ya reservadas por gente que me ha enviado ya el correo), así que los que estéis interesados, no lo dejéis mucho.
¡Salud!
Lo primero gracias a la directiva de ACCE y a la organización del congreso por abrir las puertas al examen. A ver si de ahora en adelante se puede seguir haciendo en cada uno de los congresos anuales.
Para los que estéis interesados en apuntaros deciros que hay 20 plazas, que no están reservadas para miembros de ACCE sino abiertas a todo el mundo (asistente o no al congreso) y que se asignarán por orden de petición. Por favor no os apuntéis en este hilo, mirad en http://bjcp.org/exams.php, buscad el examen de Madrid del cuatro de marzo y enviadme un correo al e-mail que viene ahí, porque si no lo tengo todo en un sitio sé que la voy a liar.
También tenéis que saber que:
- para presentaros al examen de cata tenéis que haber pasado el examen online disponible en castellano (http://www.bjcp.org/examcenter.php para más detalles)
- el examen lleva consigo una cuota de $50. La forma de abono de esta cuota aún no está determinada, pero se os hará saber una vez lo esté.
Espero también que se llenen las 20 plazas y nos tengan que asignar otras 10, pero más de 30 estoy casi seguro que no va a haber (y tres están ya reservadas por gente que me ha enviado ya el correo), así que los que estéis interesados, no lo dejéis mucho.
¡Salud!
- Cerveza de Garaje
- Global Moderator
- Mensajes: 3249
- Registrado: 26/06/2013 23:25
Re:Examen BJCP
Ese es el examen teórico. El que se organiza durante el congreso será un examen de cata. El examen teórico es obligatorio tenerlo aprobado para poder acceder al de cata.gallempa escribió:El examen también se puede hacer online y en castellano desde hace tiempo no? Lo digo porque tengo un conocido que lo ha aprobado hace nada, y además es barato.
Saludos!
Enviado desde mi Elephone P7000 mediante Tapatalk
¡Salud!
Re:Examen BJCP
@CervezaDeGaraje, correo enviado.. .. ahora a preparar el examen online!!
Cuando la cerveza entra, el ingenio sale.
Re:Examen BJCP
Gracias Cerveza de Garaje!!!
Email enviado...
Como tu raul, a preparar el online...
Email enviado...
Como tu raul, a preparar el online...
Re:Examen BJCP
Si, aclarar que son dos precios distintos:
1) el examen online teorico, hasta ahora de 200 preguntas en una hora, vale 10$ por intento. Este se puede hacer en Español. Hay paquetes de 3 examenes por 20$. Son preguntas sobre estilos BJCP, sobre elaboración y sobre la organización de la estructura de BJCP. No es facil por la escasedad de tiempo, pero se puede sacar. Aunque hay gente que no se lo llegó a sacar antes del practico, o sea que estudiar hay que estudiar. La teorica una vez aprobada te da un año para tomar el examen práctico.
2) el examen práctico, por lo menos en esta ocasión fue evaluar 6 cervezas en hora y media, 15 minutos por cerveza. Se evalua mediante ficha de cata de BJCP, se puntua cada uno de los apartados y se rellena la parte de descriptores (parte izquierda) y la parte inferior (adecuación al estilo, técnia, etc).
Os animo a que os apunteís. El haberme preparado el éxamen me ha hecho aprender cosas de los estilos (hay que ser crítico,en todo no estoy de acuerdo) y sobre la cata de cervezas que para mi pasaban desapercibidas. Puedo decir que ha enriquecido mi nivel cervezil mucho solo por preparar el éxamen. Ahora sólo me falta esperar la nota jejeje que tarda un poco.
En definitiva, una experiencia que os servirá mucho a nivel personal. Yo lo veo como una buena herramienta para poder evaluar mis propias cervezas y las de los demás de una manera crítica.
1) el examen online teorico, hasta ahora de 200 preguntas en una hora, vale 10$ por intento. Este se puede hacer en Español. Hay paquetes de 3 examenes por 20$. Son preguntas sobre estilos BJCP, sobre elaboración y sobre la organización de la estructura de BJCP. No es facil por la escasedad de tiempo, pero se puede sacar. Aunque hay gente que no se lo llegó a sacar antes del practico, o sea que estudiar hay que estudiar. La teorica una vez aprobada te da un año para tomar el examen práctico.
2) el examen práctico, por lo menos en esta ocasión fue evaluar 6 cervezas en hora y media, 15 minutos por cerveza. Se evalua mediante ficha de cata de BJCP, se puntua cada uno de los apartados y se rellena la parte de descriptores (parte izquierda) y la parte inferior (adecuación al estilo, técnia, etc).
Os animo a que os apunteís. El haberme preparado el éxamen me ha hecho aprender cosas de los estilos (hay que ser crítico,en todo no estoy de acuerdo) y sobre la cata de cervezas que para mi pasaban desapercibidas. Puedo decir que ha enriquecido mi nivel cervezil mucho solo por preparar el éxamen. Ahora sólo me falta esperar la nota jejeje que tarda un poco.
En definitiva, una experiencia que os servirá mucho a nivel personal. Yo lo veo como una buena herramienta para poder evaluar mis propias cervezas y las de los demás de una manera crítica.
Re:Examen BJCP
Estoy en un momento de duda!! jejeje.. por una parte el teórico parece bastante estresante, y parece que hay que ponerse a estudiar en serio. Y después el práctico, que si el teórico se puede sacar estudiando el práctico ya me parece mas cuestión de paladar de cada uno, y el mío es muy, muy malo!! jejeje.. yo a veces noto que una cerveza tiene algo raro, pero me resulta dificil apreciar que es.. y mira que hago siempre en las reuniones el taller de aromas y defectos .. Al igual que describir sabores de la cerveza a no ser que esten bastante pronunciados..
Muschas dudas!!. Por una parte me gustaria avanzar e intentar ser mejor en valorar una cerveza, mi intención principal seria esta, y por otra parte no me parece que este capacitado para sacar el curso... Pero tampoco tengo oportunidad de ir a ningun curso de aprendizaje.. ufff.. jejeje...
Muschas dudas!!. Por una parte me gustaria avanzar e intentar ser mejor en valorar una cerveza, mi intención principal seria esta, y por otra parte no me parece que este capacitado para sacar el curso... Pero tampoco tengo oportunidad de ir a ningun curso de aprendizaje.. ufff.. jejeje...
Cuando la cerveza entra, el ingenio sale.
Examen BJCP
alguien puede pasarme anexo en castellano y dnd puedo estudiar para el examen??
Examen BJCP
Txemi, mírate los enlaces del primer post de Pablo, ahí tienes todo. Si no usa traductor de google.
Verás también que puedes hacer un pequeño examen de prueba de 20 preguntas para ver más o menos cómo sería el teórico.
Sobro todo consigue los estilos del BJCP 2015 en castellano y empapatelo.
Saludos.
Verás también que puedes hacer un pequeño examen de prueba de 20 preguntas para ver más o menos cómo sería el teórico.
Sobro todo consigue los estilos del BJCP 2015 en castellano y empapatelo.
Saludos.
Examen BJCP
Hola
Lo más importante para el aprobar el teórico es conocer la guía de estilo y la guía de estudio (Study guide) al dedillo.
La de estilo, ya hay una versión es castellano de los componentes de Beergeeks
http://www.beergeeks.cl/descarga-la-gui ... bjcp-2015/
Respecto a la guía de estudio hay bastantes cosas traducidas en castellano y catalán en el site de Albert.
http://cervesaencatala.blogspot.com.es/p/blog-page.html
El 95% de las preguntas del examen puedes encontrar la respuesta en estas dos guías.
Adjunto pantallazos de las preguntas de uno de los exámenes que suspendí. Empollando estas, seguro que apruebas Tengo las respuestas correctas en papel, pero si buscas en las guías es fácil de encontrar y seguro que te sirve de estudio.... anyway, intentaré digitalizarlas y subirlas.
[Edito: No me deja el sistema adjuntar los pantallazos del examen. Mandarme un privado con email y lo envío]
NOTA: El que esté realmente interesado y necesite documentación adicional para prepararse, que me contacte por privado y le paso mas material de estudio que estuve recopilando en su momento.
Lo más importante para el aprobar el teórico es conocer la guía de estilo y la guía de estudio (Study guide) al dedillo.
La de estilo, ya hay una versión es castellano de los componentes de Beergeeks
http://www.beergeeks.cl/descarga-la-gui ... bjcp-2015/
Respecto a la guía de estudio hay bastantes cosas traducidas en castellano y catalán en el site de Albert.
http://cervesaencatala.blogspot.com.es/p/blog-page.html
El 95% de las preguntas del examen puedes encontrar la respuesta en estas dos guías.
Adjunto pantallazos de las preguntas de uno de los exámenes que suspendí. Empollando estas, seguro que apruebas Tengo las respuestas correctas en papel, pero si buscas en las guías es fácil de encontrar y seguro que te sirve de estudio.... anyway, intentaré digitalizarlas y subirlas.
[Edito: No me deja el sistema adjuntar los pantallazos del examen. Mandarme un privado con email y lo envío]
NOTA: El que esté realmente interesado y necesite documentación adicional para prepararse, que me contacte por privado y le paso mas material de estudio que estuve recopilando en su momento.
Re:Examen BJCP
A mi me pasa algo parecido. Organizo catas en un bar una vez cada mes o dos meses y no considero mi paladar malo. Se reconocer el dms, las notas azufradas, el diacetilo, el acetaldehido... por mi propia expetiencia y bagaje, pero no he podido acudir a ningún curso de defectos. Así que siempre pienso si iré bien encaminado o si hay algún error de bulto que cometo...raulhc escribió:Estoy en un momento de duda!! jejeje.. por una parte el teórico parece bastante estresante, y parece que hay que ponerse a estudiar en serio. Y después el práctico, que si el teórico se puede sacar estudiando el práctico ya me parece mas cuestión de paladar de cada uno, y el mío es muy, muy malo!! jejeje.. yo a veces noto que una cerveza tiene algo raro, pero me resulta dificil apreciar que es.. y mira que hago siempre en las reuniones el taller de aromas y defectos .. Al igual que describir sabores de la cerveza a no ser que esten bastante pronunciados..
Muschas dudas!!. Por una parte me gustaria avanzar e intentar ser mejor en valorar una cerveza, mi intención principal seria esta, y por otra parte no me parece que este capacitado para sacar el curso... Pero tampoco tengo oportunidad de ir a ningun curso de aprendizaje.. ufff.. jejeje...
Al mismo tiempo, no me preocupa el teórico, porque solo es pegarse una empollada y se puede repetir las veces que sea necesario, así que si no va bien a la primera, se puede repetir hasta aprobarlo, pero no tengo con quien preparar las sesiones de cata, así que me tocará hacer los preparativos del examen de cata solo.
Eso implica que no tendré con quien comparar mis conclusiones...
No creo que sea imposible, pero si que creo que nos lo pone "dificil"...
¿Que opinas de hacer un grupo de trabaja online para los que no tenemos grupo de cata fisico? Te mando un privado al respecto...