Grainfather
-
- Calentando agua
- Mensajes: 14
- Registrado: 15/03/2016 18:29
Re: Grainfather
Con el serpentin desconectado, te tendria que salir el aire de los pulmones casi a chorro libre por muy fuerte que soples,tanto por el tubo del mosto como por el del agua. Revisa a ver si hay algun taponcillo protector de fabrica o algo, si no es raro,No hay ningun tubo doblado ni nada supongo...
Re: Grainfather
Hay una llave roja para hacer el recirculado, en el tubo que sale de la bomba, la has abierto???
-
- Enfriando el mosto
- Mensajes: 160
- Registrado: 27/11/2016 22:34
Re: Grainfather
Desmonta la llave roja de la GF. Se tarda medio minuto. Verás un muelle y una bola. Quédate con como van colocados.
Sopla luego y no debería haber resistencia.
Si la hay, me temo que te tocará desmontar la bomba pero no te asustes, es muy sencillo.
Yo lo hice por un atranco monumental cuando no sabía ni lo que era un whirlpool y se hace en 10 minutos.
De todos modos, a ver que te dicen los de GF, si no estás muy seguro de lo que haces no te compliques, aunque ya te digo que es muy sencillo.
Que te cueste soplar por los tubos rojo y azul del enfriador es normal si están llenos de agua. Si están vacíos no debería.
Puedes usar una bomba de bici para estas cosas. Mano de santo oiga...
De todos modos si quieres subenos alguna foto para que te podamos ayudar mejor.
Suerte
Sopla luego y no debería haber resistencia.
Si la hay, me temo que te tocará desmontar la bomba pero no te asustes, es muy sencillo.
Yo lo hice por un atranco monumental cuando no sabía ni lo que era un whirlpool y se hace en 10 minutos.
De todos modos, a ver que te dicen los de GF, si no estás muy seguro de lo que haces no te compliques, aunque ya te digo que es muy sencillo.
Que te cueste soplar por los tubos rojo y azul del enfriador es normal si están llenos de agua. Si están vacíos no debería.
Puedes usar una bomba de bici para estas cosas. Mano de santo oiga...
De todos modos si quieres subenos alguna foto para que te podamos ayudar mejor.
Suerte
-
- Calentando agua
- Mensajes: 6
- Registrado: 04/12/2017 10:55
Re: Grainfather
Hola.
Gracias por vuestras respuestas. Parece claro que es un problema del enfriafor. Con el tubo para el recirculado funciona correctamente.
Los de Grainfather me han pedido que les envie vidros y finalmente han accedido a mandarme otro. Eso fue el jueves pasado y no terminan de confirmarme el envio.
Ya os contare como termina todo.
Gracias otra vez,
Gracias por vuestras respuestas. Parece claro que es un problema del enfriafor. Con el tubo para el recirculado funciona correctamente.
Los de Grainfather me han pedido que les envie vidros y finalmente han accedido a mandarme otro. Eso fue el jueves pasado y no terminan de confirmarme el envio.
Ya os contare como termina todo.
Gracias otra vez,
-
- Hirviendo
- Mensajes: 82
- Registrado: 21/01/2016 12:39
Re: Grainfather
La verdad es que siempre responde esta compañía.david.ee@live.com escribió:Hola.
Gracias por vuestras respuestas. Parece claro que es un problema del enfriafor. Con el tubo para el recirculado funciona correctamente.
Los de Grainfather me han pedido que les envie vidros y finalmente han accedido a mandarme otro. Eso fue el jueves pasado y no terminan de confirmarme el envio.
Ya os contare como termina todo.
Gracias otra vez,
A ver si consigues solucionar el problema.
Suerte y buenas birras.
-
- Calentando agua
- Mensajes: 6
- Registrado: 04/12/2017 10:55
Re: Grainfather
Buenas noches.
Retomo el foro para deciros que finalmente los de Grainfather me enviaron otro enfriador... tarde, pero al final respondieron.
Contaros también, que justo ahora termino mi primera producción. He hecho la Francachela para no arriesgar y menos mal, porque me ha pasado de todo.
Yo me reía cuando leía en no sé que hilo de este foro, que en la primera producción tienes suerte si no te empapas mucho los pies. Pues en mi caso no es ninguna exageración, me he tenido que cambiar de calcetines dos veces. Además he tardado más de 7 horas. Pensaba que no terminaba nunca de limpiar!!!
Y qué sensación esa de pisar y que se te queden los pies pegados al suelo!!! ¿Sólo me ha pasado a mi? Menos mal que no estaba mi mujer.
En cuanto a la receta en sí, tendrían que haber salido 23 litros con un DI de 1046 y me han salido 20,5 litros con una DI de 1056. Intuyo que me ha faltado agua en el emplaste y/o en el lavado. En casi ninguna receta está esa información y yo no sé cómo calcular la cantidad de agua que tengo que usar.
Supongo que iré afinado, si es que hay una segunda vez... hoy he acabado un poco hasta las narices. Ya puede salir rica la Francachela.
Retomo el foro para deciros que finalmente los de Grainfather me enviaron otro enfriador... tarde, pero al final respondieron.
Contaros también, que justo ahora termino mi primera producción. He hecho la Francachela para no arriesgar y menos mal, porque me ha pasado de todo.
Yo me reía cuando leía en no sé que hilo de este foro, que en la primera producción tienes suerte si no te empapas mucho los pies. Pues en mi caso no es ninguna exageración, me he tenido que cambiar de calcetines dos veces. Además he tardado más de 7 horas. Pensaba que no terminaba nunca de limpiar!!!
Y qué sensación esa de pisar y que se te queden los pies pegados al suelo!!! ¿Sólo me ha pasado a mi? Menos mal que no estaba mi mujer.
En cuanto a la receta en sí, tendrían que haber salido 23 litros con un DI de 1046 y me han salido 20,5 litros con una DI de 1056. Intuyo que me ha faltado agua en el emplaste y/o en el lavado. En casi ninguna receta está esa información y yo no sé cómo calcular la cantidad de agua que tengo que usar.
Supongo que iré afinado, si es que hay una segunda vez... hoy he acabado un poco hasta las narices. Ya puede salir rica la Francachela.
- BaronBirra
- Saboreando la birra
- Mensajes: 2557
- Registrado: 10/11/2015 14:38
Re: Grainfather
La primera vez con un equipo nuevo siempre hay que tomarsela como una "investigación" y tener claro que va a haber problemas y errores que con la experiencia posterior ya no habrá. Ánimo y a disfrutar del equipo!david.ee@live.com escribió:Buenas noches.
Retomo el foro para deciros que finalmente los de Grainfather me enviaron otro enfriador... tarde, pero al final respondieron.
Contaros también, que justo ahora termino mi primera producción. He hecho la Francachela para no arriesgar y menos mal, porque me ha pasado de todo.
Yo me reía cuando leía en no sé que hilo de este foro, que en la primera producción tienes suerte si no te empapas mucho los pies. Pues en mi caso no es ninguna exageración, me he tenido que cambiar de calcetines dos veces. Además he tardado más de 7 horas. Pensaba que no terminaba nunca de limpiar!!!
Y qué sensación esa de pisar y que se te queden los pies pegados al suelo!!! ¿Sólo me ha pasado a mi? Menos mal que no estaba mi mujer.
En cuanto a la receta en sí, tendrían que haber salido 23 litros con un DI de 1046 y me han salido 20,5 litros con una DI de 1056. Intuyo que me ha faltado agua en el emplaste y/o en el lavado. En casi ninguna receta está esa información y yo no sé cómo calcular la cantidad de agua que tengo que usar.
Supongo que iré afinado, si es que hay una segunda vez... hoy he acabado un poco hasta las narices. Ya puede salir rica la Francachela.
Re: Grainfather
Yo lavo la grai father y todo el cacharreo en una bañera y lo dejo escurriendo hasta el dia siguiente ke me lo llevo todo montado a un cuarto. Para que no te pringes tanto ten siempre uan fregona empapadita cjando estes elaborando y manchon que caiga le das con la fregona pprque si lo pisas ya pones pegajosa toda la casa.
-
- Calentando agua
- Mensajes: 6
- Registrado: 04/12/2017 10:55
Re: Grainfather
Muchas gracias por los consejos. El problema que veo es que son muchas horas con la cocina inutilizada. Ayer lo pude hacer porque no estaba mi familia pero eso no sucede muy a menudo.
De todas formas, ya estoy buscando la segunda receta. Quiero algo diferente, pero que sea sencillo y sin riesgos de fallos por ese lado.
Gracias otra vez.
De todas formas, ya estoy buscando la segunda receta. Quiero algo diferente, pero que sea sencillo y sin riesgos de fallos por ese lado.
Gracias otra vez.
Re: Grainfather
Hola!!
Tengo pedida una graintather y sin haberme llegado aún me surgen algunas dudas fruto de la impaciencia...
El lavado, ¿cómo lo hacéis? un lavado continuo o echando jarras poco a poco como he visto en algun vídeo de un calentador de agua.
¿Recomendáis que me haga con un calentador eléctrico de agua para tener el agua caliente para el lavado?
Gracias!
Tengo pedida una graintather y sin haberme llegado aún me surgen algunas dudas fruto de la impaciencia...
El lavado, ¿cómo lo hacéis? un lavado continuo o echando jarras poco a poco como he visto en algun vídeo de un calentador de agua.
¿Recomendáis que me haga con un calentador eléctrico de agua para tener el agua caliente para el lavado?
Gracias!
Re: Grainfather
si tu problema es tener muchas horas la cocina inutilizada, con una grainfather puedes hacerlo mucho más rápido y cómodo. Has pensado en hacer BIAB? esto es introducir todo el agua desde el principio, y como la máquina te permite hacer recirculado continuo, ni siquiera tienes que abrirla para remover y te ahorras el lavado.david.ee@live.com escribió:Muchas gracias por los consejos. El problema que veo es que son muchas horas con la cocina inutilizada. Ayer lo pude hacer porque no estaba mi familia pero eso no sucede muy a menudo.
De todas formas, ya estoy buscando la segunda receta. Quiero algo diferente, pero que sea sencillo y sin riesgos de fallos por ese lado.
Gracias otra vez.
te lo digo porque yo tengo una olla eléctrica sin más, y en unas 3 horas está todo hecho (enfriado no chill, eso sí). y mientras se hace la cerveza, preparo la cena, la comida para el día siguiente, y ceno (y me tomo unas birras, claro), por eso no entiendo por qué inutilizas la cocina durante muchas horas con una máquina como la que tienes.
un saludo!
-
- Calentando agua
- Mensajes: 6
- Registrado: 04/12/2017 10:55
Re: Grainfather
Pues es cuestión de probar. Desde luego el lavado es un paso lento y engorroso. Yo calenté el agua en una olla (comprada expresamente para ello) y fui lavando poco a poco con una jarra.
Otra cosa que hice mal fue esperar a terminar el lavado para subir la temperatura y tardó bastante en empezar a hervir. La próxima vez subiré la temperatura del termostato a 100 en cuanto termine el macerado... mientras llega al hervido, hago el lavado.
Supongo que el hacer lavado o no tendrá algún tipo de consecuencia en la receta, ¿no?
Otra cosa que hice mal fue esperar a terminar el lavado para subir la temperatura y tardó bastante en empezar a hervir. La próxima vez subiré la temperatura del termostato a 100 en cuanto termine el macerado... mientras llega al hervido, hago el lavado.
Supongo que el hacer lavado o no tendrá algún tipo de consecuencia en la receta, ¿no?
Re: Grainfather
Hola!
Desde hoy soy otro feliz dueño de la Grainfather.
He visto muchos videos y creo que no tengo dudas a cerca dee su funcionamiento. Lo que no tengo claro es la limpieza.
En muchos videos se habla de usar agua con una esponja suave, y luego simplemente calentar agua a 55 gracos y ponerla a circular. Tras este punto, veo que algunos usuarios recirculan agua con los polvos desinfectantes.
Puedo hacer este ultimo paso con agua + Starsan? O Quiza el Starsan no es apropiado.
Por ultimo, veo que otra gente no usa esponjas suaves, sino estropajos de metal.
Cual es la mejor forma de limpiarla al terminar el batch?
Gracias!
Desde hoy soy otro feliz dueño de la Grainfather.
He visto muchos videos y creo que no tengo dudas a cerca dee su funcionamiento. Lo que no tengo claro es la limpieza.
En muchos videos se habla de usar agua con una esponja suave, y luego simplemente calentar agua a 55 gracos y ponerla a circular. Tras este punto, veo que algunos usuarios recirculan agua con los polvos desinfectantes.
Puedo hacer este ultimo paso con agua + Starsan? O Quiza el Starsan no es apropiado.
Por ultimo, veo que otra gente no usa esponjas suaves, sino estropajos de metal.
Cual es la mejor forma de limpiarla al terminar el batch?
Gracias!
- BaronBirra
- Saboreando la birra
- Mensajes: 2557
- Registrado: 10/11/2015 14:38
Re: Grainfather
El starsan sirve para matar microorganismos, cosa que no es tu objetivo al limpiar la olla de macerado, si no quitar los restos que manchan de la ultima elaboración. No necesitas que sea esteril ya que vas a hervir en ella, asi que el star san no es lo indicado.quejante escribió:Hola!
Desde hoy soy otro feliz dueño de la Grainfather.
He visto muchos videos y creo que no tengo dudas a cerca dee su funcionamiento. Lo que no tengo claro es la limpieza.
En muchos videos se habla de usar agua con una esponja suave, y luego simplemente calentar agua a 55 gracos y ponerla a circular. Tras este punto, veo que algunos usuarios recirculan agua con los polvos desinfectantes.
Puedo hacer este ultimo paso con agua + Starsan? O Quiza el Starsan no es apropiado.
Por ultimo, veo que otra gente no usa esponjas suaves, sino estropajos de metal.
Cual es la mejor forma de limpiarla al terminar el batch?
Gracias!
Puedes usar chemipro o basicamente cualquier cosa que sirva para limpiar. Yo mi brau la limpio con fairy

-
- Hirviendo
- Mensajes: 82
- Registrado: 21/01/2016 12:39
Re: Grainfather
Yo la lavo con el limpiador propio de Grainfather y me va bastante bien.
Un saludo.
Un saludo.