Buenos días a todos!
Estoy pensando en ampliar un poco mi equipo para escalar mi producción, y la verdad que estoy bastante perdido. Hasta ahora trabajo con una olla de 15L y hago cerveza estilo BIAB (lo más sencillo posible vamos). Lo que no tengo claro es si es mejor montar un sistema por etapas (coger un macerador, un bomba para el sparging, un enfriador…) o tirar más bien por un sistema todo en uno (estaba pensando en el Bulldog Brewer por precio, pero admito sugerencias). Un factor que me limita, además del dinero, es el espacio. De momento cocino todo en la cocina de mi casa, así que me sería imposible montar un sistema escalonado con bombas y demás. Cualquier consejo o sugerencia es bienvenido. Gracias a todos!
¿Qué debería comprar?
Re: ¿Qué debería comprar?
Por lo que cuentas, parece que lo mejor sería un sistema todo en uno. Yo tengo el brewzilla y estoy contento. No conozco la bulldog, pero también están bien calidad/precio las klarstein y habrá más marcas. Intenta buscar opiniones y referencias.
Give a man a beer and he wastes an hour but teach him how to brew and he wastes a lifetime
Re: ¿Qué debería comprar?
Yo elaboró lotes pequeños y por tema espacio uso la klaratein brauheld pro y muy contento con ella. Utilizo la de 30 y si me comprase otra sería la misma pero de más capacidad. Para hacer biab necesitas muchos litros y si algún día elaboras una cerveza de alta densidad igual necesitas muchos litros.
Si no tienes prisa hay programas que siguen un precio para comprar cuando esté al menor precio. Las ollas klarstein varían mucho de un día a otro.
Si no tienes prisa hay programas que siguen un precio para comprar cuando esté al menor precio. Las ollas klarstein varían mucho de un día a otro.
- Alessandro
- Lavando el grano
- Mensajes: 78
- Registrado: 14/08/2020 10:17
Re: ¿Qué debería comprar?
Yo elaboro lotes de alrededor de 20 litros, o sea entre 15 y 23 embotellados. Tengo una Klarstein Mundshenk de 30 litros y estoy bastante contento. Hay varias marcas y modelos similares, con precios mayores y menores. Míralo varios días porque siempre hay ofertas por aquí y por allá. Incluso en proveedores en España. Creo que la diferencia de precios en algunas ocasiones es por diferente espesor del metal, Potencia etcétera. Aunque a la larga lo importante es que tengas un equipo del tamaño de los lotes que quieres producir, y aprender a usarlo. Y para eso solo la experiencia vale. Para el enfriado, yo llevo varios lotes con no chill sin problemas, y voy a seguir haciendo los estilos que puedo hacer así. Fermentadores, cualquier fermentador plástico sirve, yo ahora tengo un troncocónico de acero, es mejor pero es prescindible.