Buen melón habéis abierto aquí.
Hablo por la parte que me toca como socio (y parte de la junta actual).
Dada la situación creo que se debería replantear el modelo de Congreso como menciona
Manelking_23 y
domingoaleman si eso sirve para solventar esta situación y las venideras.
Por dar un poco de contexto, la Junta somos 5 socios y vamos justos de tiempo entre asuntos de la ACCE, curro, familia, hacer cerveza... y de verdad no nos da para encargarnos de armar todo lo necesario para un congreso. Es por eso que se piden candidaturas, para tener un grupo sobre el terreno que tire del carro.
La ACCE aporta la experiencia de congresos anteriores, financiación, inventarios, materiales, contactos, etc. En esto tienes razón
domingoaleman, se debería incluir en esa lista de requisitos mínimos también una parte de "facilidades", no cuesta nada incluirlo. Muchas veces damos por sentadas las cosas y no nos damos cuenta que no siempre es así. Buen apunte.
En definitiva, es un trabajo codo con codo entre la junta y el grupo (o persona) local, que suele salir bien y no es especialmente complicado, pero requiere compromiso como bien indica
pabloguti.
Externalizar la organización puede ser una buena idea. Mi duda es que si ya el precio de la inscripción es un tema delicado haciéndose 100% por socios, cómo será si lo realizan desde fuera? O si se perderá algo de la esencia del Congreso (AKA El Bar ACCE). En cualquier caso serán problemas que podrán solventarse, desde luego como no se avanza es asustaos y escondíos.
Por tanto, si alguien tiene una idea concreta, a mi me encantaría oírla, pero hace falta eso, una propuesta en firme (una persona encargada, un sitio, fecha).
Flamer yo tengo mis conclusiones de por qué el Encuentro de este año no funcionó todo lo bien que hubiésemos querido, pero soy un socio mas y no tengo la respuesta a todo. Me interesaría que gente implicada (como es tu caso) también compartiesen sus reflexiones sobre por qué no tuvo la asistencia esperada y qué se puede hacer para mejorarla, es cosa de todos. En cualquier caso, he de decir que el Congreso de Xixón fuimos mas de 100 asistentes y lo considero un éxito.
A nivel personal y viendo el gasto de energía y tiempo que nos ha llevado el Encuentro casi preferiría no haberlo hecho e invertido esas fuerzas en buscar candidatos para 2026 de forma activa como menciona
pabloguti, pero en Xixón fuisteis varios los socios que pedisteis no dejar en barbecho 2025 y esto fue lo que intentamos.
En resumen y por no andarme aún mas por las ramas, creo que se puede dar una repensada al modelo de Congreso con tal de sacar uno en 2026, pero hay que ir a lo concreto: proponer una idea y alguien que lleve el mando.
Me parecen muy enriquecedoras las ideas que estáis aportando en este hilo. Espero que esto pueda cristalizar en algo guapo. GRACIAS
Abrazaco