Aquí os dejo este informe a modo de resumen y conclusión final de todo el proceso. Gracias a todos los que habeis partcipado. Podeis dejar vuestras opiniones en este hilo. Saludos
Informe final del experimento
- Cannavarra
- Saboreando la birra
- Mensajes: 1721
- Registrado: 19/07/2012 15:21
Informe final del experimento
Última edición por Cannavarra el 09/12/2020 14:25, editado 1 vez en total.
Re: Informe final del experimento
El informe final es que no hay informe final? jejeje
Se descarga página en blanco
Se descarga página en blanco
- Cannavarra
- Saboreando la birra
- Mensajes: 1721
- Registrado: 19/07/2012 15:21
- La Flamisenca
- Enfriando el mosto
- Mensajes: 171
- Registrado: 18/04/2015 09:46
Re: Informe final del experimento
Gracias Enric y a todos los que habéis participado en la organización del proyecto.
Comentar que ha nivel personal ha sido muy interesante y, aunque quizás no se hayan podido obtener unas resultados concluyentes, creo que nos ha servido a muchos para dirigir la mirada hacia fermentaciones poco habituales (coinoculaciones en diferentes grados de proporcionalidad, o secuenciales) y hacia levaduras que, hasta ahora, desconocía.
Creo que este proyecto debería ser el punto de partida de otros muchos, mejorando los problemas que se hayan podido cometer (si alguien no está dispuesto a comentar sus resultados, simplemente que no participe), intentando minimizar los problemas de transporte, quizás, y espero que así sea, apoyándonos con la reunión del Congreso, pero sobre todo sin minimizar las posibilidades de que disponemos, y que son principalmente cerca de 100 personas dispuestas a elaborar.
Espero que seamos capaces de "canalizar" este potencial para adentrarnos en posibilidades aún no exploradas de este mundo que nos apasiona, la cerveza.
Gracias a todos.
Comentar que ha nivel personal ha sido muy interesante y, aunque quizás no se hayan podido obtener unas resultados concluyentes, creo que nos ha servido a muchos para dirigir la mirada hacia fermentaciones poco habituales (coinoculaciones en diferentes grados de proporcionalidad, o secuenciales) y hacia levaduras que, hasta ahora, desconocía.
Creo que este proyecto debería ser el punto de partida de otros muchos, mejorando los problemas que se hayan podido cometer (si alguien no está dispuesto a comentar sus resultados, simplemente que no participe), intentando minimizar los problemas de transporte, quizás, y espero que así sea, apoyándonos con la reunión del Congreso, pero sobre todo sin minimizar las posibilidades de que disponemos, y que son principalmente cerca de 100 personas dispuestas a elaborar.
Espero que seamos capaces de "canalizar" este potencial para adentrarnos en posibilidades aún no exploradas de este mundo que nos apasiona, la cerveza.
Gracias a todos.