Organización del proceso de cata y conclusiones
- Cannavarra
- Saboreando la birra
- Mensajes: 1721
- Registrado: 19/07/2012 15:21
Organización del proceso de cata y conclusiones
La cancelación del Congreso nos obliga a buscar una solución imaginativa para el proceso de conclusiones y cata final. Para ser lo mas participativos posible en el experimento proponemos organizarnos en diferentes paneles de cata de la siguiente forma:
Septiembre: elaboración de los lotes por parte de cada participante
Septiembre: Cada participante explica su proceso, sus datos anotados, su percepción sensorial y todo lo que pueda aportar, por irrelevante que parezca, sobre la experiencia en el hilo de su grupo creado en el foro para tal fin
Octubre: discusión en el foro dentro de cada grupo para obtener unas conclusiones provisionales
Octubre: Envio de 3 botellas a cada panel de cata local y al panel de cata central (15 botellas en total)
Octubre (finales): Catas locales en 5 ubicaciones repartidas por el territorio una de las cuales funcionarà como panel central
Noviembre: discusión en el foro entre panel de cata y grupo para ratificar o enmendar las conclusiones
Noviembre: jornada on line para explicar las conclusiones
Esta organización tiene el handicap que probablemente muchos de los participantes en el experimento no podran desplazarse hasta donde se haga la cata local pero, a la vez, eso tiene la ventaja que otros socios si van a poder catar sin los apriorismos de haber elaborado. Sera un panel de cata mas neutral por decirlo de alguna forma. Con lo cual se abrira un debate entre elaboradores y catadores que puede ser interesante y rico. Cuantas mas opiniones mejor siempre y cuando la voluntad sea de consenso para llegar a unas conclusiones.
En los proximos dias vamos a ver si podemos concretar esas 5 sedes y los responsables de organizar la cata
Septiembre: elaboración de los lotes por parte de cada participante
Septiembre: Cada participante explica su proceso, sus datos anotados, su percepción sensorial y todo lo que pueda aportar, por irrelevante que parezca, sobre la experiencia en el hilo de su grupo creado en el foro para tal fin
Octubre: discusión en el foro dentro de cada grupo para obtener unas conclusiones provisionales
Octubre: Envio de 3 botellas a cada panel de cata local y al panel de cata central (15 botellas en total)
Octubre (finales): Catas locales en 5 ubicaciones repartidas por el territorio una de las cuales funcionarà como panel central
Noviembre: discusión en el foro entre panel de cata y grupo para ratificar o enmendar las conclusiones
Noviembre: jornada on line para explicar las conclusiones
Esta organización tiene el handicap que probablemente muchos de los participantes en el experimento no podran desplazarse hasta donde se haga la cata local pero, a la vez, eso tiene la ventaja que otros socios si van a poder catar sin los apriorismos de haber elaborado. Sera un panel de cata mas neutral por decirlo de alguna forma. Con lo cual se abrira un debate entre elaboradores y catadores que puede ser interesante y rico. Cuantas mas opiniones mejor siempre y cuando la voluntad sea de consenso para llegar a unas conclusiones.
En los proximos dias vamos a ver si podemos concretar esas 5 sedes y los responsables de organizar la cata
Última edición por Cannavarra el 22/09/2020 13:59, editado 1 vez en total.
-
- Macerando
- Mensajes: 28
- Registrado: 12/04/2020 19:09
Re: Organización del proceso de cata y conclusiones
Buenas
Me parece una buena idea la que proponéis.
Esto una preguntina Cannavarra, lo del tema del envío, mas o menos que días serian buenos para enviar? lo digo para ajustar un poco el día de elaboración...
Gracias, un saludo.
Me parece una buena idea la que proponéis.
Esto una preguntina Cannavarra, lo del tema del envío, mas o menos que días serian buenos para enviar? lo digo para ajustar un poco el día de elaboración...
Gracias, un saludo.
- Cannavarra
- Saboreando la birra
- Mensajes: 1721
- Registrado: 19/07/2012 15:21
Re: Organización del proceso de cata y conclusiones
Pablo_ramos86 escribió:Buenas
Me parece una buena idea la que proponéis.
Esto una preguntina Cannavarra, lo del tema del envío, mas o menos que días serian buenos para enviar? lo digo para ajustar un poco el día de elaboración...
Gracias, un saludo.
Sobre el 15 de octubre mas o menos. Pero si el envio se centraliza, que seria lo suyo, las fechas van a estar predeterminadas. Ya os avisaremos con antelación
-
- Macerando
- Mensajes: 28
- Registrado: 12/04/2020 19:09
Re: Organización del proceso de cata y conclusiones
Cannavarra escribió:Pablo_ramos86 escribió:Buenas
Me parece una buena idea la que proponéis.
Esto una preguntina Cannavarra, lo del tema del envío, mas o menos que días serian buenos para enviar? lo digo para ajustar un poco el día de elaboración...
Gracias, un saludo.
Sobre el 15 de octubre mas o menos. Pero si el envio se centraliza, que seria lo suyo, las fechas van a estar predeterminadas. Ya os avisaremos con antelación
Gracias
- Cannavarra
- Saboreando la birra
- Mensajes: 1721
- Registrado: 19/07/2012 15:21
Re: Organización del proceso de cata y conclusiones
Cannavarra escribió:
En los proximos dias vamos a ver si podemos concretar esas 5 sedes y los responsables de organizar la cata
En relación a este tema las cuatro sedes locales para hacer el panel de cata ya estan definidas en función de donde mas gente hay participando:
Euskadi, Madrid, Andalucia, Valencia y como panel de cata central, Girona.
Ahora lo que necesitamos son 4 personas que quieran organizar los 4 paneles de cata. Las tareas a desarrollar por esas personas son:
- buscar un local adecuado
- recepción de botellas
- inscripción de catadores
- redactar acta con las conclusiones (habrá una guia)
A ver si en los proximos dias podemos cerra el tema y centrarnos en los contenidos
Re: Organización del proceso de cata y conclusiones
Para dimensionar un poco el asunto... ¿Se trata de enviar 4 botellas por participante, lo que hace un total de unas 320 botellas? o ¿4 botellas por grupo lo que hace un total de 32?
Por otro lado, ¿como se va a gestionar el tema de los envíos? Realizar 5 envíos supone enviar 20 botellas (unos 7 litros) y eso implica un coste tanto monetario como logístico que no sé si cada participante puede afrontar, teniendo en cuenta que la idea inicial era 1 envío/llevarlo uno mismo al congreso.
Vamos puliendo el asunto!!! jeje
Por otro lado, ¿como se va a gestionar el tema de los envíos? Realizar 5 envíos supone enviar 20 botellas (unos 7 litros) y eso implica un coste tanto monetario como logístico que no sé si cada participante puede afrontar, teniendo en cuenta que la idea inicial era 1 envío/llevarlo uno mismo al congreso.
Vamos puliendo el asunto!!! jeje
- Cannavarra
- Saboreando la birra
- Mensajes: 1721
- Registrado: 19/07/2012 15:21
Re: Organización del proceso de cata y conclusiones
CBCSpain escribió:Para dimensionar un poco el asunto... ¿Se trata de enviar 4 botellas por participante, lo que hace un total de unas 320 botellas? o ¿4 botellas por grupo lo que hace un total de 32?
Por otro lado, ¿como se va a gestionar el tema de los envíos? Realizar 5 envíos supone enviar 20 botellas (unos 7 litros) y eso implica un coste tanto monetario como logístico que no sé si cada participante puede afrontar, teniendo en cuenta que la idea inicial era 1 envío/llevarlo uno mismo al congreso.
Vamos puliendo el asunto!!! jeje
Si todo va como hemos previsto los envios se encargaran de forma centralizada des de la ACCE. Estamos trabajando en ello
Re: Organización del proceso de cata y conclusiones
A mi a día de hoy no me ha llegado el paquete con los ingredientes.
Teniendo en cuenta que los últimos envíos de cerveza que he hecho a la península, y fueron antes del follón del dichoso covid que parece que todavía esta retrasando todo más las cosas, estimo que mínimo 15 días se pegarán las cervezas, por lo que me veo que no voy a llegar.
No se si este mensaje va aqui... pero si que quiero ir advirtiendo que me veo que no voy a poder cumplir
Teniendo en cuenta que los últimos envíos de cerveza que he hecho a la península, y fueron antes del follón del dichoso covid que parece que todavía esta retrasando todo más las cosas, estimo que mínimo 15 días se pegarán las cervezas, por lo que me veo que no voy a llegar.
No se si este mensaje va aqui... pero si que quiero ir advirtiendo que me veo que no voy a poder cumplir
Re: Organización del proceso de cata y conclusiones
Cannavarra escribió:Cannavarra escribió:
En los proximos dias vamos a ver si podemos concretar esas 5 sedes y los responsables de organizar la cata
En relación a este tema las cuatro sedes locales para hacer el panel de cata ya estan definidas en función de donde mas gente hay participando:
Euskadi, Madrid, Andalucia, Valencia y como panel de cata central, Girona.
Ahora lo que necesitamos son 4 personas que quieran organizar los 4 paneles de cata. Las tareas a desarrollar por esas personas son:
- buscar un local adecuado
- recepción de botellas
- inscripción de catadores
- redactar acta con las conclusiones (habrá una guia)
A ver si en los proximos dias podemos cerra el tema y centrarnos en los contenidos
Te he escrito por privado, no se si se están enviando bien los mensajes
Para organizar la cata en Euskadi
- Cannavarra
- Saboreando la birra
- Mensajes: 1721
- Registrado: 19/07/2012 15:21
Re: Organización del proceso de cata y conclusiones
eisuku escribió:A mi a día de hoy no me ha llegado el paquete con los ingredientes.
Teniendo en cuenta que los últimos envíos de cerveza que he hecho a la península, y fueron antes del follón del dichoso covid que parece que todavía esta retrasando todo más las cosas, estimo que mínimo 15 días se pegarán las cervezas, por lo que me veo que no voy a llegar.
No se si este mensaje va aqui... pero si que quiero ir advirtiendo que me veo que no voy a poder cumplir
Ponte en contacto con Agronet para asegurar que tu paquete ha salido
- Cannavarra
- Saboreando la birra
- Mensajes: 1721
- Registrado: 19/07/2012 15:21
Re: Organización del proceso de cata y conclusiones
Forestman escribió:Te he escrito por privado, no se si se están enviando bien los mensajes
Para organizar la cata en Euskadi
Tienes respuesta. No sé tampoco si te habrá llegado. Parece que pasa algo con la mansajeria privada. Ya he notificado para que se lo mire el administrador
Re: Organización del proceso de cata y conclusiones
¿cuántas botellas tenemos que enviar cada uno? Yo me he liado, creo, y he embotellado 8 con priming y el resto lo he metido en corni. Daba por hecho que eran 4 botellas.
- Cannavarra
- Saboreando la birra
- Mensajes: 1721
- Registrado: 19/07/2012 15:21
Re: Organización del proceso de cata y conclusiones
scerrato escribió:¿cuántas botellas tenemos que enviar cada uno? Yo me he liado, creo, y he embotellado 8 con priming y el resto lo he metido en corni. Daba por hecho que eran 4 botellas.
4 botellas por sede de cata. Total 20 botellas
Re: Organización del proceso de cata y conclusiones
Cannavarra escribió:Forestman escribió:Te he escrito por privado, no se si se están enviando bien los mensajes
Para organizar la cata en Euskadi
Tienes respuesta. No sé tampoco si te habrá llegado. Parece que pasa algo con la mansajeria privada. Ya he notificado para que se lo mire el administrador
Parece que ahora los mensajes funcionan. Si os da algún problema volved a comentarlo. En principio en bandeja de salida se quedan hasta que son leídos. Hay gente que recibe notificación con el mensaje, lo lee allí mismo y no lo abre, quedando en bandeja de salida indefinidamente. No sé si sería ese el problema, u otra cosa. El caso es que parece que ahora van.
Re: Organización del proceso de cata y conclusiones
Cannavarra escribió:eisuku escribió:A mi a día de hoy no me ha llegado el paquete con los ingredientes.
Teniendo en cuenta que los últimos envíos de cerveza que he hecho a la península, y fueron antes del follón del dichoso covid que parece que todavía esta retrasando todo más las cosas, estimo que mínimo 15 días se pegarán las cervezas, por lo que me veo que no voy a llegar.
No se si este mensaje va aqui... pero si que quiero ir advirtiendo que me veo que no voy a poder cumplir
Ponte en contacto con Agronet para asegurar que tu paquete ha salido
Me indica Agronet que tienen problemas con las aduanas.
Por eso te decía.. parece q la cosa de envíos a Canarias esta imposible. Encima con las cervezas como es alcohol mas problemas ponen. veo muy complicado envíar 20 botellas y que lleguen a mitad de octubre